- Historia de Argentina
- Prehistoria Los más antiguos restos de la presencia humana en el actual territorio argentino se remontan a 13.000 años a.C., provenientes del yacimiento Piedra Museo en la provincia de Santa Cruz. La arqueología argentina data del siglo XVIII, pero comienza con métodos científicos en la segunda mitad del siglo XIX. Debido a la antigüedad de los restos humanos enncontrados, el científico Florentino Ameghino elaboró la teoría que afirmaba que el ser humano era originario de América (el Homo Pampeus), teoría que sería refutada por la mayor antigüedad de los fósiles africanos. El poblamiento de la pampa comenzó hacia el año 9.000 a.C. y el del noroeste unos 7.000 años a.C. Estos pueblos comenzaron a incorporar una agricultura incipiente hacia el año 1.000 a.C. (Los Morrillos, provincia de San Juan), estableciéndose en el noroeste las primeras culturas plenamente agrícolas y sedentarias unos mil años después.
Enciclopedia Universal. 2012.